Psicología del color

Uno de los principales factores a tener en cuenta cuando creas una identidad de marca es el color y todo lo que podemos crear con él.

Resulta que, por si no lo sabías, los colores evocan sentimientos. Sí, sí, como lo lees. Y dependiendo de lo que quieras transmitir deberás usar unos colores u otros. Esto es muy importante, repito. No elijas el color que te guste a ti, elige los colores que transmitan los sentimientos de tu marca, solo así podrás conectar con tu cliente ideal.

BLANCO – Tiene una connotación muy positiva. Transmite pureza, limpieza, luminosidad. Se asocia a productos tecnológicos y de la salud.

NEGRO – Es el color asociado a la elegancia y a la seriedad. Crea contraste y se asocia a productos sofisticados, de prestigio, con valor y también al tema de la muerte.

ROJO – Potente y dinámico, es intenso y llama la atención. Se asocia al amor, la pasión, la urgencia, y simboliza la fuerza, la energía, el peligro y el erotismo.

AMARILLO – Cálido, alegre y optimista. Es un color estupendo para llamar la atención y también estimula la memoria y actividad mental. Inspira y levanta el ánimo, pero en grandes cantidades puede resultar estridente. Se asocia a la alegría, la energía y la vitalidad.

NARANJA – Al ser una mezcla del rojo y el amarillo su significado también lo es. Innovador, joven, divertido. Estimula el apetito y se asocia al sol y a la alimentación.

VERDE – Representa la naturaleza, la esperanza, la vida. Aporta una sensación de paz y tranquilidad y se asocia a productos medioambientales y médicos.

AZUL – Profesional, serio y sincero. Se relaciona con la inteligencia y es relajante y tranquilizador. Es perfecto para productos de limpieza, tecnológicos y de precisión.

Conclusión: Estudia, piensa, medita. No elijas colores al azar ni selecciones por tu gusto personal. Piensa primero en tu cliente, en qué le quieres transmitir, qué quieres que sienta cuando conozca tu marca. Sólo así conectarás realmente con tu público objetivo.

Abrazo!

No Comments

Post A Comment